El Equipo de Gobierno ha decidido cambiar la ampliación de la comitiva de Gigantones y Gigantillos que durante la pasada legislatura no se pudo llevar a cabo y serán los burgaleses lo que elegirán a una nueva gigantona, según ha adelantado la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala.
En este sentido, ha recordado que durante el anterior mandato esa comitiva se iba a ampliar con dos nuevos gigantones, el conde Diego Porcelos, fundador de la ciudad de Burgos y su esposa. Estas dos figuras fueron encargadas al artista burgalés Cristino que no pudo materializarlas por un problema de salud.
Ayala ha señalado que este proyecto aún estando encargado no contaba ni con expediente ni con presupuesto.
Asimismo, el Equipo de Gobierno tras constatar con varios historiadores y cronistas que no había ninguna referencia histórica de la existencia de la mujer de Diego Porcelos y que ni siquiera hay constancia de que estuviera casado, decidía suprimir esta figura ya que no parecía lógico construir un gigantón de un personaje que no se sabe si existió.
De este modo, ha explicado que se ha decidido cambiar esta figura, por la de una mujer destacada en la historia de la ciudad por sus méritos, sin necesidad de ser marido o pareja de nadie.
Una vez consultados a los cronistas e historiados se ha elaborado una terna de tres posibles mujeres muy conocidas en la historia medieval de Burgos y que son: Doña Berenguela, Beatriz de Suabia y Mencía de Mendoza y Figuero (Condesa Mencía).
Doña Berenguela fue madre de Fernando III El Santo y mujer de fuertes convicciones, Beatriz de Suabia tuvo un papel destacado en la colocación de la primera piedra de la Catedral de Burgos y Mencía de Mendoza dedicó buena parte de sus rentas a la construcción de la Casa del Cordón y la Capilla de los Condestables.
De este modo, y para consensuar cuál de las tres mujeres se elige para incorporarse a la nómina de gigantones, el Ayuntamiento va a permitir que los burgaleses puedan participar para elegir a su candidata de entre las tres propuestas.
Ayala ha indicado que los ciudadanos van a poder votar a través de la página web del Ayuntamiento, en las redes sociales de twitter e instagram y de forma presencial, depositando su voto en una urna que se colocará en la puerta del Ayuntamiento, sobre todo para personas mayores que no se manejan bien con las nuevas tecnologías.
Ayala ha indicado que se podrá empezar a votar a partir del lunes y el plazo se extenderá hasta finales de año, antes de recordar que el presupuesto para llevar a cabo estos dos nuevos gigantones no ha cambiado con respecto al anterior proyecto, que estaba fijado en algo más de 53.000 euros.
13:48
13:39