El Gobierno Autonómico ha aprobado el anteproyecto de Ley de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género en Castilla y León. Una ley que pretende modernizar y actualizar la ya existente 13/2010, que en su día fue pionera y modelo para otras Comunidades Autónomas, sin embargo, 14 años después en una sociedad cambiante y con nuevas formas de violencia se ha quedado "obsoleta"
Es por ello que la Junta de Castilla y León junto con 78 asociaciones profesionales han elaborado este proyecto que pasará por las Cortes de Castilla y León para ser aprobado y que tiene como novedad la protección de todas las mujeres incluyendo a aquellas menores de edad, a los menores que se encuentren bajo su tutela, a los familiares de segundo grado que convivan con ellas y a todas aquellas mujeres castellanoleonesas que hayan sido víctimas de violencia de género en otro país.
Asimismo, la Ley contempla nuevas formas de violencia, tales como la violencia digital ejercida utilizando las tecnologías y las redes sociales; la violencia vicaria; la violencia de segundo orden que recogen los actos de violencia física, humillaciones, represalias o actos de persecución a personas que protegen y ayudan a las víctimas de violencia de género; o la violencia contra la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
En Burgos han visitado un total de 4.053 mujeres el centro Atiendo, han atendido 17 llamadas y 14 han sido presenciales. En la casa de acogida de la provincia se ha atendido a 93 personas. 192 han sido atendidas en el programa de apoyo psicológico y 147 en el proyecto Atrapadas.