Las nueve bibliotecas públicas de Castilla y León dependientes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte han organizado una completa programación cultural bajo el lema elegido este año, 'Contra la desinformación: bibliotecas'
Con motivo del Día Internacional de la Biblioteca, que se celebra mañana, las nueve Bibliotecas Públicas de Castilla y León dependientes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte han organizado una completa programación cultural, que se desarrollará a lo largo de toda la semana. Esta efeméride, instaurada en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en 1992, busca reivindicar el papel de las bibliotecas como guardianas del patrimonio cultural y promotoras de la lectura y el conocimiento.
El lema elegido para este año 'Contra la desinformación: bibliotecas' pretende destacar el papel fundamental que desempeñan estos espacios contra la desinformación, combatiéndola desde diversos frentes: poniendo a disposición sus recursos, como las colecciones de libros y prensa, o el apoyo a los usuarios en la búsqueda de información a través de fuentes fiables y contrastadas por parte del personal bibliotecario.
Todas las bibliotecas de la Comunidad se hacen eco de esta conmemoración con la programación de cuentacuentos, talleres, conferencias, espectáculos teatrales, encuentros literarios y actividades para todas las edades, con especial atención al público infantil y juvenil.
Entre las acciones previstas se incluyen la narración oral y teatro infantil con compañías como A la Sombrita con la obra 'Caperucita Roja', en León; animARTS, que acercará en formato de teatro musical 'El Principito', en Palencia, y Azar Teatro, en Segovia, con la obra 'A paso de Rueda'. Desde la Biblioteca Pública de Burgos se lanza una propuesta intimista 'Te cuento una vida', donde Verónica Pensosi da voz a vidas del pasado.
El programa también cuenta con encuentros literarios con autoras como Pilar Adón, Rut Pedreño y Julio Llamazares, en Palencia, y Alejandro Cuevas en Soria, que compartirán sus obras con jóvenes y adultos. Los talleres sobre desinformación y ciudadanía digital en Salamanca y Zamora promoverán el pensamiento crítico y el uso responsable de la información, muy al hilo del lema de este año. En cuanto a las actividades inclusivas y creativas, se incluyen algunas como el juego literario 'Los imprescindibles', en Segovia, el taller de robótica, en Valladolid o el ciclo de narración oral 'Ancha es Castilla', en Zamora.
Algunas bibliotecas contarán con conferencias sobre narrativa contemporánea, como Ávila y León, donde se reflexionará sobre la literatura actual en la Comunidad. Respecto a las exposiciones, se han programado varias, como la dedicada a Machado, en Soria, donde el fotógrafo César Sanz muestra imágenes inspiradas en los versos del poeta. Por su parte, la Biblioteca de Salamanca celebrará la 'Fiesta de la lectura', un evento donde los participantes se reúnen para leer en silencio un libro, para luego conversar sobre él con otro lector, convirtiendo la lectura en experiencia compartida.
Estas actividades, todas gratuitas, reflejan el compromiso de las bibliotecas públicas con la divulgación cultural, la educación en valores y la promoción de la lectura como herramienta de transformación social, accesible a todos los ciudadanos sin discriminación. La celebración del Día de la Biblioteca se convierte así en una oportunidad para reconocer la labor de los profesionales bibliotecarios y para invitar a la ciudadanía a redescubrir estos espacios como lugares vivos, inclusivos y abiertos al conocimiento.
Durante el año 2024, en las nueve bibliotecas públicas gestionadas por la Junta de Castilla y León se han ofrecido 4.973 actividades culturales con un total de 314.259 asistentes y se realizaron 1.224.520 préstamos de documentos físicos y 1.545.123 préstamos de contenidos digitales, lo que indica la importancia de estos espacios públicos culturales.
13:04
13:01