DIÁLOGO SOCIAL

FAE y los sindicatos, de acuerdo a la hora de reforzar la formación y el releveo generacional

FAE-SINDICATOS

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) y las organizaciones sindicales UGT y CC OO han mantenido esta mañana una reunión institucional en la que han coincidido en la urgencia de abordar la falta de mano de obra y el relevo generacional que afecta al tejido productivo de la provincia.

Redacción BurgosNoticias 
27/10/2025 - 13:53h.

El encuentro, celebrado en la sede de FAE, ha estado presidido por su nuevo presidente, Nacho San Millán, y ha contado con la participación de la secretaria provincial de UGT, Sara Gil, y, por parte de CC OO, de la presidenta de la Comisión Gestora, Carmen Álvarez, junto con los delegados Rubén Velasco y Ángel Citores. En el encuentro también han participado la secretaria general de FAE, Emiliana Molero, y el vicesecretario general, Íñigo Llarena.

Durante la reunión, FAE y las centrales sindicales han compartido su preocupación por la creciente escasez de mano de obra cualificada en distintos sectores y por el impacto que tendrá en los próximos años el envejecimiento de la población activa, en un contexto marcado por las jubilaciones del 'baby boom' y el desequilibrio demográfico.

Tanto FAE como los sindicatos han coincidido en la importancia de fortalecer la formación como herramienta estratégica para garantizar la sostenibilidad del empleo y la competitividad del tejido económico. En este sentido, han abogado por impulsar la formación continua dirigida a los trabajadores en activo y la formación ocupacional orientada a las personas desempleadas, con el objetivo de adaptar los perfiles profesionales a las necesidades reales de las empresas y responder con eficacia a la demanda laboral existente.

Asimismo, las organizaciones han abordado el papel de la mujer en el empleo y han coincidido en la necesidad de favorecer su presencia en sectores donde su participación sigue siendo reducida, como la industria, la construcción o el transporte. En este ámbito, han subrayado la conveniencia de promover políticas de igualdad, conciliación y orientación profesional que faciliten la incorporación femenina a todos los ámbitos del mercado laboral.

El encuentro se ha desarrollado en un clima de diálogo y cooperación, y todas las partes han manifestado su voluntad de mantener una relación fluida y estable que permita avanzar en propuestas conjuntas frente a los desafíos laborales y económicos que afronta la provincia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad