SOCIEDAD

Celebran la decisión de no instalar las puertas de Antonio López en la Catedral de Burgos

puertas catedral confi

El Cabildo de la Catedral de Burgos anuncia la "presentación y exposición en su museo" de las Puertas de bronce de Antonio López cuya instalación no se pudo autorizar por incumplir las leyes de protección del patrimonio cultural

Redacción BurgosNoticias 
19/11/2025 - 11:23h.

La Plataforma "Puertas No", creada en 2021 por los firmantes del manifiesto contra la instalación de las puertas de bronce diseñadas por Antonio López para la Catedral de Burgos, ha emitido un comunicado tras el anuncio del Cabildo catedralicio de que las piezas serán finalmente "presentadas y expuestas en el museo" del templo, al no haber recibido autorización para su colocación.

El colectivo mostró su satisfacción por la decisión y trasladó su "enhorabuena a Burgos y a los casi 80.000 firmantes" que se opusieron al proyecto. La plataforma recuerda que la instalación fue rechazada por incumplir la normativa de protección del patrimonio cultural, lo que ha evitado que las actuales puertas –de 1790, elaboradas en madera de olmo negrillo y con herrajes históricos– fueran sustituidas.

La plataforma extendió sus felicitaciones a Patrimonio de la Junta de Castilla y León, a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, a ICOMOS y al Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, organismos que se mostraron contrarios a la intervención por considerarla incompatible con la legislación patrimonial y con los criterios de conservación.

En su comunicado, la plataforma cuestiona también la gestión del proyecto por parte del Cabildo. Señala que algunas imágenes difundidas recientemente no coinciden con el diseño inicialmente presentado de la puerta central, lo que interpretan como un "proceso errático de cambios e improvisaciones" enfocado a justificar la instalación "sea como sea".

El colectivo sostiene que el proyecto nació de un "encargo arbitrario" y con un presupuesto "desorbitado", basado en la supuesta reversibilidad de la intervención –que consideran "imposible" debido a los cambios estructurales necesarios– y en el prestigio del artista. A su juicio, estos argumentos ignoraban el carácter patrimonial protegido de la catedral.

Asimismo, la plataforma apunta que la intervención habría incumplido diversas leyes de protección, y menciona como ejemplo un "error de escala" en la relación entre las figuras proyectadas y la imaginería existente en la fachada y el interior del templo.

El colectivo afirma no oponerse al arte contemporáneo, pero considera que la propuesta "no está en sintonía con la estética ni con el espíritu" de la catedral. Califica el programa iconográfico de "desfasado" y argumenta que la intervención resultaba poco respetuosa con el conjunto monumental.

Por último, la plataforma lamenta que una parte "considerable" del coste del proyecto, proveniente de fondos públicos mediante desgravaciones fiscales, no se haya destinado al mantenimiento y restauración de las puertas actuales ni a la conservación de otros templos de la provincia de Burgos que presentan graves deterioros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad