La Diputada de Cultura, Raquel Contreras, acompañada por la catedrática de Prehistoria de la UBU, Marta Navazo, y el investigador del CENIEH, Alfonso Benito-Calvo, ha presentado la XXIV edición del Congreso Científico Encuentro en Prado Vargas que tendrá lugar del 23 al 26 de septiembre en la Casa del Parque del Monumento Natural de Ojo Guareña en Quintanilla del Rebollar.
El evento tendrá un carácter científico en el que se debatirá el estado actual de las investigaciones sobre los grandes enigmas que se plantean en torno al fin de los neandertales y la llegada de los primeros Homo Sapiens a la Península Ibérica.
El encuentro reunirá a una veintena de investigadores tanto nacionales como internacionales.
El congreso conmemora además el décimo aniversario de las excavaciones sistemáticas en la cueva de Prado Vargas. Hasta la fecha, se han recuperado más de 17.000 restos arqueológicos datados en torno a los 46.000 años de antigüedad. En la campaña de 2019 se halló un molar de leche de Vera, una niña neandertal de ocho años. Este hallazgo constituye hasta la fecha el resto humano más antiguo descubierto en el complejo kárstico de Ojo Guareña.
El congreso arrancará el martes 23 con la conferencia 'Cambios en la Merindad de Sotoscueva a lo largo del tiempo geológico'. Los días 24 y 25 se desarrollarán el grueso de las conferencias y el último día, el viernes 26, los científicos invitados al encuentro tendrán la posibilidad de visitar el complejo kárstico de Ojo Guareña.
Todas las conferencias serán de acceso libre y gratuito, con el objetivo de que los vecinos de la zona puedan conocer de primera mano la realidad sobre los debates científicos.
13:45
13:14