AGENDA CULTURAL

Consulta aquí la agenda cultural para este domingo

musica-agenda-cultural
Redacción BurgosNoticias 
08/11/2025 - 12:23h.
  • 11.30H: El Principal a Gatas

Margarito y cía pone en pie este cuento teatralizado para bebés e inspirado en el juego-canción de "Cinco lobitos tiene la loba" y en el cuento de Margarito del Mazo "5 patitos". En este caso, la protagonista es mamá Pata, que pierde a sus patitos; uno se va con don gato ya no quedan más que cuatro, este fue a pescar un pez y ya no quedan más que tres..., este fue a ver a búho y ya no queda más que uno... Cantaremos, jugaremos y a todo los patitos encontraremos.

En el Teatro Principal

  • 12.00H: LUISO ORTE

Pasado el tiempo podemos observar el resultado de la actividad a la que dedicamos nuestro tiempo más valioso. Aquel al que damos prioridad e importancia. El que cubre nuestros sueños y ambiciones. Al cabo de mucho tiempo, si la dedicación ha sido mucha, el tiempo ha sido generoso con nosotros y nos permite ver ese resultado.

Esta exposición es el resultado de un tiempo que me ha llevado a sacrificar en ocasiones momentos y oportunidades por mantener la línea trazada. El principio de la cual era ser pintor. No pintar, no, sino ser pintor. Tampoco artista, concepto diluido hoy con el marchamo de la vanidad y la arrogancia pretenciosa. El sol deslumbra a quien no lo produce, mientras en las sombras se encuentra lo desconocido. Ese es el trabajo del pintor, descubrir las posibilidades de trabajar con el color, no pintar el color. El medio para llevarle a un fin. La pintura antes que comunicación es expresión y en esta se encuentra la posibilidad de mirar lo que vemos, de estudiar lo que nos rodea y de conocer lo que nos conmueve o preocupa. Al menos un poco eso ha sido lo que a lo largo de una vida me ha llevado a entender el mundo de las formas. Las aparentes y cambiantes, las nuevas y viejas realidades o las que afloran desde dentro llevándonos a territorios apenas intuidos. Los mismos que se insinúan en las obras colgadas y que pese a sus aparentes diferencias, son producto de una misma y sincera ocupación, acompañada del oficio siempre cambiante de ser persona y pintor.

Aquí delante tenéis una pequeña muestra de miles de documentos investigando la forma y el color, que ese es el trabajo en que debe moverse el pintor.

En la sala de exposiciones del Arco de Santa María

  • 12.30H: Mi primer festival de cine

Para extender el espíritu del certamen '¡Larga vida al corto!' al público más joven, llega una experiencia cinematográfica única para disfrutar en familia de un auténtico festival para niños y niñas entre 2 y 12 años, que quiere difundir un cine plural y creativo, con películas de todo el mundo y de todos los tiempos, con el objetivo de entretener, educar, estimular la imaginación y la creatividad y despertar el espíritu crítico.

Se proyectará en cuatro sesiones una cuidada selección de cortometrajes variados con el propósito de que los espectadores tengan una primera experiencia cinematográfica estimulante, variada y ajustada a su edad. Son trabajos de reciente producción, hechos con distintas técnicas de animación y procedentes de diferentes países.

Precio: 3 euros

En Cultural Cordón (Plaza de la Libertad, s/n)

  • 12.30H: 'Construye un circo pop-up', por Raquel Lanza

Disfruta del taller 'Construye un circo pop-up',  impartido por Raquel Lanza. Se trata de un taller creativo en el que los más pequeños se familiarizarán con las artes escénicas elaborando un original circo-miniatura con sus propias manos.

Precio: 2 euros

En el Monasterio de San Juan

  • 13.00H. '¿Dónde están los patitos?', de Margarito y cía

Sinopsis: Margarito y cía pone en pie este cuento teatralizado para bebés e inspirado en el juego-canción de «Cinco lobitos tiene la loba» y en el cuento de Margarito del Mazo «5 patitos». En este caso, la protagonista es mamá Pata, que pierde a sus patitos; uno se va con don gato ya no quedan más que cuatro, este fue a pescar un pez y ya no quedan más que tres..., este fue a ver a búho y ya no queda más que uno... Cantaremos, jugaremos y a todo los patitos encontraremos.

Precio: 5 euros

En la sala de ensayos del Teatro Principal

  • 13.00H: Visitas teatralizadas a la exposición 'Libros a escena'

Disfruta de la visita teatralizada de la exposición Libros a escena, en el XVIII Salón del Libro Infantil y Juvenil, situado en el Monasterio de San Juan. Esta visita teatralizada supone una oportunidad magnífica para que toda la familia pueda disfrutar de un acercamiento a las artes escénicas de la mano de las amenas explicaciones de guías especializado.

Esta actividad se enmarca dentro de la programación del XVIII Salón del Libro Infantil y Juvenil, una propuesta que incluye diferentes actividades de fomento de la creatividad y de animación lectora.

Precio: 2 euros

En el Monasterio de San Juan

  • 18.30H: "Prima voce, juglar castellano", La Mueca

El dúo formado por Estrella García y Carlos de la Torre son "Prima voce", juglares, cantantes y poetas que recorren la floreciente tierra castellana para esparcir sus versos y sus tonadas con la esperanza de iluminar las sonrisas del público. En esta función declamarán, contarán y es cantarán sobre "El arte de la corte". Con esta propuesta ganaron el primer premio del Concurso de Juglares de la Semana Cidiana de Burgos de 2024.

En la sala de ensayos del Teatro Principal

  • 18.30 - 19.30H: ¡ENTRE TANGOS Y AGARRAOS!

Un espectáculo músico-teatral que recrea el concepto de verbena y café musical de los años 30: piezas vocales e instrumentales, acompañadas de batería antigua, clarinete, saxo, dulzaina y acordeón que no deja al público indiferente. Todo ello con una indumentaria , una estética propia de la época y acompañado de una cantante - actriz que narrará y cantará las historias de las gentes de la época de una manera amena y divertida.

En el Centro Cívico de San Agustín

  • 19.30H: Valeria Castro

Tras completar una gira de 82 conciertos con entradas agotadas en teatros de más de 10 países con su primer álbum, Valeria Castro presenta 'El cuerpo después de todo', su segundo trabajo de larga duración. Producido por el ocho veces ganador del Latin Grammy Carles Campi Campón (Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, Vetusta Morla), este álbum marca un ejercicio de maduración artística y personal.

En él, la de La Palma da paso a una mujer fuerte que enfrenta sus miedos con valentía. Es un puzle de emociones que conecta con nuestros sentimientos más profundos y dormidos. Valeria, siempre fiel a su esencia, parece recordarnos aquella frase del escritor Antoine de Saint-Exupéry en El Principito: 'Lo esencial es invisible a los ojos'.

Valeria acumula importantes reconocimientos, entre ellos dos nominaciones al Latin Grammy y dos nominaciones al Goya, y a lo largo de su carrera ha colaborado con figuras icónicas como Julieta Venegas, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Silvana Estrada, Vetusta Morla, Vicente García o Sílvia Pérez Cruz, consolidándose como una voz imprescindible en la música hispana actual.

Valeria Castro (voz principal, guitarra y piano) estará acompañada sobre el escenario del Fórum Evolución Burgos por Meritxell Neddermann (teclado y coros), María de la Flor (guitarra, ronroco y coros), Carles Campi Campón (bajo), Borja Barrueta (percusión) y Joaquín Sánchez (vientos).

Precio: 35-40 euros

En el Fórum Evolución


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad