La Policía Nacional de Burgos ha conseguido identificar a los presuntos autores -un hombre y dos mujeres- que ya han sido detenidos. Se trata de individuos expertos en esta clásica especialidad, que actúan de forma itinerante, y con un amplio historial delictivo
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Burgos han identificado a los tres miembros de un grupo familiar especializado en la comisión de estafas conocidas como "tocomocho o estampita". Mediante esta práctica, el pasado mes de septiembre "engañaron" a una vecina de Burgos. En este caso además, los presuntos autores se apoderaron de las llaves de su domicilio, robándole numerosas joyas de su propiedad y utilizando su tarjeta bancaria para sustraerle más dinero.
A la denuncia que presentó la víctima, siguió la investigación pormenorizada sobre los hechos cometidos, que ha permitido la plena identificación de los tres presuntos autores y su detención. Se les imputan los delitos de estafa, robo con fuerza, estafa bancaria y pertenencia a grupo criminal.
Haciendo uso de sus habituales argucias consiguieron captar la atención de la víctima, que caminaba por una céntrica calle de la ciudad. Llamó su atención una mujer que parecía tener cupones premiados pero necesitaba ayuda. Acto seguido apareció un hombre que amablemente ofreció su vehículo para ir a una oficina y verificar el premio.
Una vez que el hombre "comprobó los cupones agraciados", propuso a la víctima entregarle cierto dinero en efectivo a la portadora de los boletos, y así repartirse el premio. Con esta maniobra, consiguieron la entrega por la denunciante de 1.000 euros en efectivo que extrajo de un cajero cercano.
Con otra excusa, instaron a que la perjudicada les comprara un bocadillo, encontrando a su regreso que los estafadores ya no estaban en el lugar. En ese momento la víctima comprobó que del interior de su bolso le habían sustraído las llaves de su domicilio y la cartera con su documentación.
No contentos con el dinero que habían conseguido, los detenidos dieron un paso más y usando las llaves previamente sustraídas entraron en el domicilio de la perjudicada y se apoderaron de numerosas joyas de valor. Además, hicieron uso de su tarjeta bancaria, mediante un reintegro de 200 euros en un cajero.
Ese mismo día por la tarde, en un establecimiento de Aranda de Duero, intentaron pagar con la tarjeta de la víctima una compra valorada en 1.249 euros, que fue rechazada.
Como ya se ha dicho, los detenidos pertenecen a un "clan familiar", especializados en este método de estafa, que actúan de forma coordinada, con reparto de funciones y de manera itinerante a lo largo de la geografía española.
13:31
13:23