Las proyecciones serán los martes 11 y 18 de noviembre en la Sala 3 de los Cines Van Golem de Burgos y tendrán carácter gratuito hasta completar aforo
La película 'El disputado voto del Señor Cayo' y el documental 'Santa Cruz, por ejemplo' se proyectarán con carácter gratuito en los cines Van Golem de Burgos (Sala 3) durante los días 11 y 18 de noviembre, respectivamente, dentro del ciclo de actividades '50 años de España en Libertad' impulsadas por la Subdelegación del Gobierno y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en Libertad.
Se trata de dos obras llenas de significado político y valor histórico dentro del periodo democrático. Por un lado, la película 'El disputado voto del Señor Cayo' recuerda el despegue de la recién recuperada democrática y por otro, el documental 'Santa Cruz, por ejemplo' examina el proceso social e íntimo que late tras el movimiento de recuperación de la memoria histórica. Ambos trabajos cinematográficos con profundos vínculos con la provincia de Burgos.
En ambas proyecciones la entrada será libre hasta completar aforo.
El disputado voto del señor Cayo (1986)
Basada en la novela homónima de Miguel Delibes, dirigida por el cineasta burgalés Antonio Giménez Rico y protagonizada por Francisco Rabal y Juan Luis Galiardo. La película se sitúa en un pueblo ficticio y se rodó en zonas de la provincia de Burgos. Es un drama rural ambientado en las primeras elecciones democráticas. Ganó la Espiga de Plata de la SEMINCI en 1986.
Santa Cruz, por ejemplo (2005)
Dirigida por el austríaco Günter Schwaiger, rememora cómo en 1936 fueron asesinados nueve vecinos de Santa Cruz de la Salceda y donde entre 2003 y 2004 se exhumaron y reenterraron una parte de estas víctimas.
50 años de Libertad en España
La programación en la provincia de Burgos para conmemorar los 50 años de Libertad en España incluye también conferencias, recitales y ponencias magistrales con el propósito de reflexionar sobre el medio siglo de democracia, libertad y desarrollo social en nuestro país. A ello hay que sumar el Congreso Internacional 'La reconstrucción democrática en España. Historia social de las ciudades medias en la transición', que se celebrará esta semana en la Universidad de Burgos.
Este conjunto de actividades está impulsado por la Subdelegación del Gobierno y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad. Como recuerda Carmina Gustrán, comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad, "celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país. España es un Estado diverso, rico en territorios, lenguas, tradiciones y expresiones culturales. Por eso tiene sentido que el programa conmemorativo sea descentralizado, para que cada rincón de nuestro país participe y aporte su voz a esta celebración de los valores democráticos que compartimos".
13:09
12:18