Se han contabilizado diez estructuras habitables compuestas por construcciones de obra y contenedores. Carecían de cualquier licencia para edificar, al tratarse de suelo rústico de protección natural y de un espacio protegido ZEC (Riberas del Río Arlanzón y afluentes). Se han instruido diligencias por delitos de urbanismo y contra el Medio Ambiente y confeccionado actas denuncias por estas irregularidades
Una actuación conjunta llevada a cabo por efectivos del SEPRONA de la Comandancia de Burgos y agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León ha concluido con la investigación de dos personas de 30 y 36 años de edad, como presuntas autoras de un delito de urbanismo y contra el Medio Ambiente; paralelamente, han sido denunciados por las infracciones observadas.
Agentes del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, observaban días atrás, en el interior de una parcela vallada en una localidad del Alfoz de Burgos próxima a la ciudad, una serie de construcciones habitables supuestamente ilegales, por lo que, junto con efectivos del SEPRONA de la Guardia Civil, practicaron una inspección a la finca, en presencia de los moradores.
En el terreno se levantaban hasta diez estructuras, entre construcciones permanentes de obra y contenedores de panel sándwich colocados sobre pilotes de cemento, que ocupaban una superficie superior a los 240m2; todas parecían acondicionadas para su uso residencial y con diversas finalidades domésticas: habitaciones, taller, trastero, merendero, sala de calefacción.
Los agentes verificaron que la parcela no contaba con ningún tipo de servicio ni suministro de origen municipal, como agua, luz o colector residual, pero que su distribución, aclimatación y disposición actual permitía su función como vivienda habitual de uso diario.
Las gestiones practicadas han aclarado que, por parte de las Administraciones interesadas, no se había autorizado ni expedido ningún tipo de licencia ni de obra ni de instalación de estructuras.
Ahondando en la situación, las consultas realizadas por los agentes para determinar la clasificación del suelo confirmaron que la finca se encontraba enclavada en suelo rústico de protección natural, afectando a la mayor parte de las construcciones; también, que se había sido incluida en su totalidad en la zona de protección de la ZEC (Zona de Especial Conservación) Riberas del Río Arlanzón y afluentes.
Ante dichas irregularidades se han confeccionado diversas actas denuncia e instruido diligencias por los ilícitos que, junto con los moradores, han sido puestas a disposición de los Juzgados de la capital.
19:48
18:54