La psicóloga de la Asociación Párkinson Burgos, Andrea Tomic Ramos, hablará de cómo gestionar esta y otras enfermedades el próximo día 2 en la sala polivalente
La Biblioteca Pública de Burgos, que forma parte de la red de centros gestionados por la Junta de Castilla y León, realizará una conferencia a cargo de Andrea Tomic Ramos, psicóloga de la Asociación Párkinson Burgos. Bajo el título 'La pérdida y la vida no perdida', hablará de cómo gestionar las dificultades de esta y otras enfermedades. Será el día 2 a las 19 horas en la sala polivalente, con entrada libre hasta completar el aforo.
Ese mismo día a las 17 horas, se celebrará el XI Certamen literario María Zambrano, con recital de los relatos presentados al concurso y la entrega de premios a los autores ganadores.
Durante este mes habrá también una ponencia el día 29 a las 19 horas sobre las potencialidades didácticas y pedagógicas del cómic en el aula, una iniciativa coordinada a través del Centro de Formación e Innovación Educativa. Comenzará con la presentación de la web 'Cómic y Didáctica', en la que se recoge el trabajo realizado por diferentes profesores de Educación Secundaria de Burgos en relación a este tema. En la segunda parte, Sergio Izquierdo Betete, explicará las aplicaciones didácticas de 'La hija del verdugo', creado por él, que aborda la historia de Gregorio Mayoral Sendino, verdugo titular de la Audiencia de Burgos entre 1890 y 1928.
El mes contará con dos presentaciones de libros. En la primera, el día 4 a las 19 horas, Jesús Arranz hablará de 'En la frontera' de Elena Camacho Rozas, una obra de poesía contemporánea que muestra un viaje a través de la experiencia de aquellos que han perdido su hogar, su lengua y su historia. La segunda se llevará a cabo el día 9 a las 18:30 horas por Miguel Ángel Álvarez, que mostrará cómo se ha transformado el concepto ilusorio de propiedad a lo largo de la historia y cómo debemos proteger la riqueza que producimos para evitar la pobreza generacional, con 'Bitcoinismo' de Adrián Bernabéu. Ambas se harán en la sala polivalente con entrada libre.
El cine sigue estando presente, esta vez dedicado a los más pequeños, con las proyecciones de 'Peter y el dragón' de David Lowery el día 14, 'El origen de los guardianes' de Peter Ramsey el día 15, 'Smallfoot' de Héctor Pereira el día 21 y 'Trolls' de Mike Mitchell el día 22. Todas las películas están programadas a las 12 horas en la sala polivalente.
Un concierto amenizará a los interesados en los boleros de estilo romántico, con 'Alma de bolero' de Jenny Fervi y Suso González, el día 24 a las 19 horas. Ese día a las 12:30 horas también se celebrará el Día Internacional del Libro con el Club de Lectura Fácil de la Biblioteca, de la mano de su coordinadora Natalia Zatón. Javier Gil de 'La Poesía es un Cuento', actuará como maestro de ceremonias y contará historias de palabras con muchas palabras.
Dentro de las actividades para los más pequeños se realizarán cuentacuentos con títeres a cargo de 'Teatro pequeñín. Entre bambalineas', formado por alumnos de 3º del Grado de Maestro en Educación Infantil de la Facultad de Educación de la UBU. El 1 de abril representarán '¡Los músicos de Bremen!' de los hermanos Grimm a las 17 horas, 'Guapa' de Harold Jiménez Canizares a las 18 horas y 'Valentina' de Natscha Rosenberg a las 19 horas. El 8 de abril '¡Bluey juega con sus amigos!' a las 17 horas, "En este cuento no hay ningún lobo feroz" de Lou Carter a las 18 horas y "Orejas de mariposa" de Louisa Aguilar a las 19 horas. Todos están dirigidos a niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto. Además, podrán disfrutar de cuentos con el narrador y escritor Roberto Mezquita, que hará dos sesiones el 30 de abril, a las 17:30 horas, con 'De la cuna a la luna' para bebés de 6 meses a 3 años, y a las 18:30 horas, con 'Animalitis' para niños de 4 a 6 años. Proala también estará presente el 5 y 26 de abril, con 'Por cuatro esquinitas de nada' y 'Te lo prometo'. Ambas actividades serán a las 12:00 horas para niños de 3 a 5 años.
Talleres
En abril Ricardo Serrano sigue enseñando ajedrez a niños de 8 a 14 años y a adultos. Los talleres tendrán lugar los días 1, 7, 8, 28 y 29 de abril a las 19:00 horas.
La escritora Paloma Ruiz-Rivas continúa impartiendo escritura creativa los días 4 y 11 a las 18:30 horas. Fernando Ortega Barriuso la acompañará en una charla el día 25 a las 19 horas.
La escritora, filóloga y traductora Elena Gallego realizará una sesión de ideografía japonesa el día 3 a las 19 horas en la que el público a partir de 16 años aprenderá a escribir ideogramas y todo lo que conlleva el arte de escribir estos caracteres propios de Japón.
Sofía Ringressi volverá a enseñar inglés de distintos niveles, tanto inicial como intermedio y alto para adultos. Serán los días 11 y 25 a las 11 y 12 horas, respectivamente. Además, el día 26 impartirá "Fun 4 all", esta vez destinado a niños de 8 a 12 años a las 11:30 horas.
Robotix compartirá con niños de 3 a 5 años el 7 de abril a las 18:30 horas "Un día en la granja LEGO: aprendiendo y jugando", para dar a conocer los animales, las plantas y la vida del campo. El día 28 se embarcará en una aventura mágica y tecnológica, con Harry Potter como protagonista, con una actividad dirigida a los jóvenes de 9 a 12 años, también a las 18:30 horas.
Jesús María G. Gandía junto a Santiago Cartujo llevarán a cabo el 10 de abril a las 18 horas una sesión titulada 'El arte del cine', en la que compartirán ideas, visiones y emociones relacionadas.
Por último, el día 16 a las 12 horas, Bárbara de Aymerich hablará sobre la tecnología de los alimentos con niños de 6 a 12 años con 'Comemos ciencia'.