A lo largo de todo este curso 2022/2023 se ha llevado a cabo el Proyecto de Aprendizaje Servicio "Ellas pudieron y hoy lo contamos", liderado por la profesora M.ª José Zaparaín y el profesor Julián Hoyos, en colaboración con el Programa de Acercamiento Intergeneracional. Este programa nació para fomentar una mayor cercanía entre personas mayores y estudiantes de la Universidad.
La mitad de los alumnos que se presentan a la EBAU (que en unos días comienza en España) y quieren ir a una universidad pública no consiguen la nota necesaria para estudiar aquello que les gustaría, o que sólo un 23% está totalmente satisfecho del grado universitario elegido
El proyecto de Ciencia Ciudadana GEOVACUI-2: ciencia ciudadana e iniciativas de cooperación contra la despoblación en áreas rurales, en el que ha participado la investigadora de la Universidad de Burgos, Marta Martínez-Arnáiz, ha sido distinguido con una mención honorifica en la primera edición de los European Union Prize for Citizen Science, a la que concurrían 336 proyectos de Ciencia Ciudadana de toda Europa.
Dos días de música, arte, cultura, gastronomía y diversión conforman el Festival “25 veces gracias Burgos” con el que la Asociación Parkinson Burgos quiere conmemorar su 25 aniversario.
l festival se celebrará los días 9 y 10 de junio en el recinto del antiguo Hospital Militar, sede de las Facultades de Salud y de Humanidades y Comunicación, espacio que comparte con Parkinson Burgos. “Es un proyecto en el que la Universidad de Burgos tiene que estar”, ha asegurado Delfín Ortega Sánchez, vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte.
El espacio de la antigua capilla del Hospital Miliar, asumirá un papel destacado en la celebración, como ha destacado el vicerrector. “Uno de los espacios prioritarios para la UBU, como futuro centro de actividad cultural, el futuro Ágora”.
Jesús Gadea, gerente de Parkinson Burgos presentó los detalles del festival, orientado a la música “algo fundamental para la vida de los enfermos de Parkinson y para todos los ciudadanos, que nos da vida y movimiento”.
El Festival estaba previsto para un día, pero la excelente acogida, con la venta de 1.000 entradas en un fin de semana, hizo que la organización decidiera prolongarlo a un fín de semana. El primer día, viernes 9 de junio, será el turno de varios grupos y el sábado tendrán lugar actividades de danza, música, eventos para niños…
Gadea destacó la implicación de la Joven orquesta sinfónica de Burgos (Josbu) y su director, Pedro Bartolomé. “Serán más de tres horas de música en las que la Joven Orquesta actuará junto a doce artistas locales”. Entre los participantes figuran La M.O.D.A., Fetén Fetén, Mario Andreu, Cheddar…que fusionarán sus temas con el talento de la Josbu.
Por su parte Mª Jesús Delgado, presidenta de la Asociación Parkinson Burgos, agradeció la colaboración, apoyo y confianza de patrocinadores y colaboradores “gracias a ellos hemos podido ampliar esta celebración con el objetivo de hacer bailar y disfrutar a la gente y devolver el apoyo que las instituciones y ciudadanos de Burgos han brindado a Parkinson durante los últimos 25 años”. Esto apoyo se manifiesta en las más de 2.000 entradas que ya se han vendido meses antes de la celebración del evento, como informó la presidenta.
Hoy no estaríamos aquí sin el apoyo del entramado social e institucional. Somos una Asociación pequeña y hemos ido pasito a pasito, cortos pero firmes, y nuestros cuatrocientos socios se lo merecen todo, por ellos seguiremos apostando junto a la sociedad burgalesa”, concluyó.
En total serán 15 conciertos, 26 grupos, 3 escenarios y 19 horas de música en directo a las que se suman food trucks, danza, juegos infantiles y gastronomía en una celebración ecléctica e integradora para todos los públicos, centrada en los sonidos y ritmos burgaleses.
Las entradas ya pueden adquirirse en el Servicio de Tele Entradas de Caja de Burgos
00:10
18:53