Cuando se cumplen 30 años del descubrimiento del cráneo fósil más completo del mundo, el Museo de la Evolución Humana incorpora la totalidad de su columna cervical y dos premolares maxilares. El proceso de excavación, limpieza y reconstrucción ha durado varios años.
A la espera del final de la Estación Espacial Internacional en 2031, un equipo internacional de investigadores ha conducido, con la ayuda de astronautas en órbita, el primer experimento arqueológico en el espacio. Su misión: investigar por primera vez en sus tres décadas de historia los componentes sociales y culturales de esta "microsociedad", que servirá para guiar el diseño de hábitats espaciales en el futuro.
El paleoneurólogo del CENIEH Emiliano Bruner publica un artículo sobre las relaciones espaciales de las principales áreas cerebrales, para considerar los vínculos que influencian su evolución anatómica