El pasado viernes 28 de marzo tuvo lugar una reunión de la sociedad con los acreedores de la mayor parte de la deuda, es decir las entidades financieras y un periódico del grupo, en la que se expusieron las diferentes situaciones de cada una de esas deudas, ya que no todas tienen las mismas características.
Sabemos que no hubo acuerdo, entre otros motivos porque una de esas entidades bancarias tiene asegurados la mayor parte de sus créditos mediante una garantía hipotecaria, es decir, que cuenta con un crédito privilegiado a la hora de que pueda producirse un Concurso de Acreedores.
Esa garantía hipotecaria finalizará en abril de 2031 y corresponde a un préstamo sobre el edificio Promecal , garantía hipotecaria que se ha renegociado varias veces, incluyendo un periodo de carencia.
Dicen desde el entorno más cercano a D. Antonio Miguel Ángel Méndez Pozo que desconocía que su vástago fuera a presentar el Preconcurso, lo que le habría significado un importante enfado.
Asimismo, sabemos que D. Gregorio Méndez Ordoñez, entre otros cargos, el de Consejero Delegado de DB se ha molestado también mucho porque este Medio ha dado antes que ellos la información sobre como va el proceso, lo que seguiremos haciendo contemos o no con su permiso.
Por último, reseñar que el Preconcurso sigue vivo, aunque va, de momento, por buen camino para el deudor, puesto que uno de los bancos (el del crédito preferente) podría arrastrar al resto de acreedores y que finalmente hubiera quita.
Estaremos atentos a la "jugada" porque el tema interesa a la ciudad, dada la categoría, historia y prestigio del Diario de Burgos, y especialmente a nuestros compañeros de profesión, quienes también desean conocer como marcha el mismo, esperando que la empresa les informe detalladamente, algo que de momento no está sucediendo, por lo que en la medida de nuestras posibilidades les mantendremos informados.
11:22
10:00