MUNICIPAL

El caso Prepay precipita el cese de López, sólo al frente del área de Movilidad en el Ayuntamiento de Burgos

autobus linea circular bus urbano

José Antonio López dejará su cargo como concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Burgos, tras la polémica surgida por el caso Prepay. La decisión se produce después de la Comisión de Investigación sobre lo que ha podido suceder respecto a la deuda que la empresa encargada de las tarjetas de autobús urbano mantiene con el Ayuntamiento y que está cifrada en cerca del millón de euros.

Redacción BurgosNoticias 
11/04/2025 - 18:53h.

La Comisión de Investigación creada para conocer lo sucedido en el SAMYT (Servicio de Movilidad y Transporte) de la capital burgalesa, en el denominado caso Prepay ha concluido este viernes tras varias jornadas de comparecencias, a las que acudieron a declarar todos los propuestos salvo el que fuera en su día presidente de la misma, el socialista Levi Moreno.

Esta comisión reconoce que se han producido errores por parte de funcionarios municipales y enviará sus conclusiones a Personal para que tras las investigaciones pertinentes de este área municipal se depuren las responsabilidades a las que hubiera lugar (desconocemos si también se exigirán esas responsabilidades a la Tesorería Municipal por no haber detectado desde primer momento las irregularidades en los pagos, algo que siempre ocurre cuando de los contribuyentes burgaleses se trata).

Esta última comisión no ha comenzado nada tranquila ya que han tenido lugar voces y golpes en la mesa, puesto que los populares han calificado a los socialistas como "malas personas", que iban desde el principio a por Jose Ántonio López, pasara lo que pasara en las investigaciones.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Burgos, José Antonio López, dejará su responsabilidad al frente de esta área antes del otoño, aunque continuará como concejal, salvo que finalmente la presión le obligue a presentar su dimisión, si bien ahora manifiesta que va a seguir presidiendo este área, al menos hasta que se adjudique el servicio de recarga de tarjetas, asi como se den los primeros pasos para la creación de una nueva empresa pública (Empresa Municipal de Transportes) al igual que funcionan en la mayoría de las ciudades de España y que sea quién asuma la gestión del servicio de autobuses, entre otras funciones.

El Partido Popular por boca de su vicealcalde, Manuel Manso no ha querido desvelar el nombre de la persona de su partido en la que piensan para que sea el nuevo presidente del Servicio de Movilidad.

El informe preliminar de la comisión ha revelado que Prepay acumulaba impagos con el Ayuntamiento desde 2023, sin que desde el Consejo de Administración del Servicio de Movilidad y Transportes hicieran nada al respecto, aunque el PP manifiesta que desconocían tal situación. Además, durante las sesiones se ha constatado que, a pesar de tener deudas de Prepay, les fue renovado el contrato a principios de 2024 con todos los informe técnicos favorables, incluidos los de Tesorería que no detectaron que Prepay llevaba varios mese retrasandose en los pago y manteniendo una deuda con el Ayuntamiento. Pese a ello, se le otorgaron 100 puntos sobre los 100 del concurso, lo que significó que se les renovara.

En el plano político, VOX manifiesta que han sido ellos los que han reclamado el cese de López como presidente de Movilidad, algo que finalmente han conseguido, mientras que el PSOE que al principio había ido más allá, exigiendo no solo su destitución como presidente del área, sino también su renuncia como concejal del Ayuntamiento, finalmente se da por satisfecho con el cese en Movilidad. Según el Partido Popular, este cambio de postura viene a demostrar que los socialistas también son culpables del desaguisado producido para las arcas municipales, quebranto que se valora en muy cerca del millón de euros, cantidad que sino toda en buena parte, dicen los populares que se recuperará.

La nueva empresa que resulte adjudicataria de la recarga de tarjetas no recibirá directamente le dinero de las mismas, ya que el mismo se ingresará en la Caja Municipal, para posteriormente hacer cuentas con el Ayuntamiento y la liquidación pertinente. Hasta que se han modificado hace poco más de un mes el sistema de recarga, tras haber roto con Prepay, era esta empresa la que recibía el dinero y por ello es como ha podido llegar a este desfalco, calificado por el vicealcalde Manso, como una estafa y un alzamiento de bienes, habiendo encargado a los servicios jurídicos municipales que presenten una querella contra los administradores de Prepay.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad