LOCAL

Más de 8.000 corredores iluminan el corazón de Burgos en la primera ‘Nocturna Lux Mundi 2031’

LUX MUNDI
'Archidiócesis de Burgos'

Éxito de participación en esta multitudinaria iniciativa de la Fundación Ars Burgensis que se ha convertido en la cita deportiva más especial del año en la ciudad de Burgos

Redacción BurgosNoticias 
19/10/2025 - 10:46h.

Más de 8.000 burgaleses y personas llegadas de fuera de la provincia han llenado este sábado las calles del centro histórico de Burgos para correr por el patrimonio en la primera edición de la carrera popular 'Nocturna Lux Mundi Burgos 2031′, con la que la Fundación Ars Burgensis —del Arzobispado de Burgos— quiere sensibilizar a la sociedad sobre la conservación y gestión del patrimonio cultural religioso a la par que se suma a la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura en 2031.

«Respuesta masiva y entusiasta»

El evento deportivo ha sido inaugurado por Mons. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y presidente de la Fundación Ars Burgensis, y por Cristina Ayala Santamaría, alcaldesa de Burgos, que han cortado conjuntamente y bajo el arco de Santa María la cinta que simbolizaba la salida de la prueba.

El arzobispo, en declaraciones a los medios de comunicación poco antes del inicio de la carrera, ha destacado la «respuesta masiva y entusiasta» de los burgaleses a la carrera popular 'Nocturna Lux Mundi Burgos 2031′, una cita que, según ha subrayado, «nos empasta como ciudad y nos une en torno al patrimonio, la cultura y la esperanza compartida».

Por su parte, la alcaldesa de Burgos, ha celebrado el «carácter singular» de una prueba «que mezcla arte, patrimonio y deporte» y que ha logrado reunir a más de ocho mil personas en una noche festiva. Ha agradecido al arzobispo su impulso «para que los burgaleses disfruten del patrimonio no solo como herencia religiosa, sino también como riqueza cultural y artística», y ha valorado la carrera como «una muestra de cómo Burgos bulle de actividad y se prepara con entusiasmo para convertirse en la Capital Europea de la Cultura 2031».

Una carrera diferente

A lo largo de cinco kilómetros por el casco histórico de Burgos, los corredores — y marchadores, que también se ha ofrecido la modalidad de realizar el recorrido andando— han podido disfrutar de los monumentos más representativos de la ciudad amenizados por 17 actuaciones musicales situadas en los principales puntos del trazado.

Un recorrido que ha querido aunar los tres Patrimonio de la Humanidad con los que cuenta Burgos: el Camino de Santiago, los yacimientos de Atapuerca — representados por el Museo de la Evolución Humana— y la catedral de Burgos, que ha sido el epicentro de toda la prueba y cuya fachada principal ha sido el escenario en el que se ha situado la meta. Además, ha estado jalonado por auténticas obras de arte como el propio arco de Santa María, que ha servido de salida a los corredores, iglesias como San Cosme y San Damián, San Lesmes o San Gil, abad y lugares icónicos de la ciudad como el Palacio de Capitanía, el Teatro Principal o el Museo del Retablo.

Los tres primeros clasificados han sido, en categoría masculina, José Francisco Cordero García, con un tiempo de 15:56; Ángel de Miguel Morán, del club Liebres del Arlanzón, con una marca de 16:02; y Adrián Antón García, del club C.E. Pobla, con un tiempo de 16:18. En categoría femenina, los mejores tiempos los han marcado Rocío Velasco Terán, del club Tragaleguas, con un tiempo de 19:01; Blanca González Alonso, del club Universidad de Burgos, con una marca de 20:28; y Amelia de la Parte Paniego, del club UBU Campos de Castilla, con un tiempo de 20:55.

Los proyectos de Ars Burgensis

Los fondos recibidos con las 8.000 inscripciones para la carrera tendrán como destino los proyectos de la Fundación Ars Burgensis, creada hace poco más de un año para modernizar los protocolos de conservación, promoción y difusión del patrimonio religioso, cultural, histórico y artístico que atesora la Iglesia en Burgos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad