La primera edición, centrada en la adolescencia, se celebrará del 23 al 25 de enero en el Fórum Evolución y reunirá a más de 20 expertos de distintos ámbitos
El Ayuntamiento de Burgos, a través de ProBurgos, ha presentado 'Sílex', un nuevo foro de conocimiento, cultura y pensamiento que busca reflexionar sobre la relación entre la tecnología y la sociedad. La iniciativa, que tendrá lugar del 23 al 25 de enero de 2026 en el Fórum Evolución, nace con la vocación de consolidarse como una cita anual que combine el humanismo y la innovación digital.
La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, ha destacado que Sílex pretende ser un espacio para detenerse y pensar sobre el tiempo en el que vivimos, "una sociedad hiperconectada y compleja" en la que la tecnología ofrece grandes oportunidades, pero también plantea nuevos desafíos.
Esta primera edición estará dedicada a la adolescencia, "una etapa crucial en la formación de la identidad y los vínculos personales".
La directora del programa y psiquiatra, Rosa Molina, ha explicado que el evento se caracterizará por su enfoque interdisciplinar, riguroso y provocador, reuniendo a especialistas de ámbitos como la ciencia, la filosofía, la educación, el arte y la comunicación. "Queremos que los jóvenes no solo sean tema de conversación, sino protagonistas del diálogo", ha subrayado Molina, al tiempo que ha recordado que los debates serán moderados por estudiantes de institutos burgaleses, quienes trasladarán las preguntas elaboradas junto a sus compañeros.
El foro contará con más de una veintena de ponentes, entre los que figuran Elsa Punset, Alejandra Vallejo-Nágera, Laura Rojas-Marcos, Sara Socas, Pablo Simón, Paloma Llaneza o la activista Mara Jiménez, entre otros.
Los temas a tratar incluirán la neurodivergencia, la sexualidad en la era digital, el derecho a la vivienda compartida o el papel de la música como reflejo de la sociedad contemporánea.
13:33
13:16