Los centros museísticos dependientes de la Junta refuerzan su programación en Semana Santa con actividades , visitas guiadas y ampliación de horarios, en algunos casos.
El Museo de la Evolución Humana amplía su horario en Semana Santa desde y desde el martes, 15 de abril, hasta el sábado 19 de abril abrirá de forma ininterrumpida de 10:00 a 20:00 horas. El domingo, 20 de abril, abrirá de 10.00 a 15.00 horas. Además, el miércoles, 16 de abril, y el miércoles, 23 de abril, Día de Castilla y León, el Museo abrirá de forma gratuita también de 10.00 a 20.00 horas.
Durante esta Semana Santa los educadores del Museo de la Evolución Humana realizarán ocho 'microexplicaciones' diarias. Se trata de pequeñas explicaciones didácticas, de veinte minutos de duración y gratuitas, que permiten al visitante profundizar en los aspectos más reseñables de la evolución humana. Así, se podrá disfrutar cada día de estas 'microexplicaciones' a las 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 17.00, 17.30. 18.00 y 18.30 horas en distintos ámbitos del Museo. Asimismo, también cada día a las 13.00 y a las 19.00 horas se realizarán visitas didácticas a la exposición 'Las manos mágicas. Una maravilla de la evolución', que se puede visitar en la sala de exposiciones temporales del MEH.
El Museo ha previsto además diferentes talleres para niños de todas las edades para estos días festivos a las 10. 45 y a las 12.30 horas sobre diversos aspectos de la evolución humana para que los participantes aprendan divirtiéndose. Además, el sábado, 19 de abril, a las 18.00 horas, jóvenes a partir de 13 años podrán participar en un taller de realidad virtual y a través de un atlas virtual anatómico tendrán la oportunidad de viajar al interior del cuerpo humano. Finalmente, el domingo, 20 de abril, a las 11.00 horas, se podrá disfrutar del taller familiar 'Personajes del MEH: Homo antecessor' para menores acompañados de un adulto.
El precio para participar en los talleres es de tres euros por persona y se puede reservar llamando al 947421000, escribiendo a reservas@museoevolucionhumana.com o directamente en el mostrador de recepción del Museo.