No ha habido candidaturas a la Secretaría General y a la Ejecutiva en el 13º Congreso de CCOO Burgos, por lo que se ha decidido convocar un nuevo Congreso en el plazo máximo de doce meses. Se elegirá una dirección provisional burgalesa, que asumirá las responsabilidades de la organización del nuevo Congreso.
El 13º Congreso de CCOO Burgos, celebrado este miércoles, ha acordado celebrar un nuevo Congreso en el plazo máximo de doce meses, porque no ha habido ninguna candidatura a la Secretaría General y a la Ejecutiva. Los órganos superiores elegirán una dirección provisional burgalesa consensuada, que asumirá como principal responsabilidad la organización del nuevo Congreso. Una decisión que se ha adoptado, de manera consensuada, por toda la organización en el 13º Congreso celebrado en este miércoles.
Desde hace 20 años, CCOO Burgos es la primera fuerza sindical como lo corroboran sus datos de afiliación con un total de 13.592 personas así como los 1.221 delegados y delegadas, 189 más que la segunda organización sindical, lo que supone un 38,22% de representatividad.
En el Congreso ha habido oportunidad de repasar la situación sindical y socioeconómica de Burgos. Como asunto prioritario se ha analizado la necesidad de que el Gobierno de España apruebe la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. En el caso de Burgos afectaría a 60.000 trabajadores y trabajadoras. Aumenta la productividad, aumentan los beneficios empresariales y, por tanto, ha llegado el momento de reducir la jornada y de subir salarios, en definitiva, de que se mejoren las condiciones laborales de las personas.