La ciudad conmemora el 10º aniversario de su designación como Ciudad Creativa de la Gastronomía reforzando la excelencia gastronómica local, la innovación y la gobernanza turística para consolidar su posicionamiento internacional
Burgos ha presentado del Club de Producto Burgos Gastronomy City, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer la creatividad gastronómica del destino y su proyección exterior. La presentación tuvo lugar ayer por la tarde en el marco del I Encuentro Europeo de Ciudades Creativas UNESCO, celebrado en el Fórum Evolución, y contó con la participación de autoridades, entidades académicas, productores y profesionales del sector. La iniciativa consolida el posicionamiento de la ciudad como referente europeo en gastronomía sostenible, innovación culinaria y patrimonio alimentario.
Este acto permitió contextualizar el proyecto en el recorrido internacional de la ciudad, que en 2025 celebra su primera década como Ciudad Creativa de la Gastronomía. En este marco, se presentaron las líneas estratégicas que articularán el nuevo club, concebido como una alianza público-privada orientada a impulsar la profesionalización, la excelencia y la creación de experiencias gastronómicas innovadoras.
Marco estratégico del Club de Producto
Durante la sesión se presentaron los elementos que definen la estructura del Club de Producto Burgos Gastronomy City, elaborada por la empresa Open-Ideas, responsable de la asistencia técnica y consultoría del proyecto. La presentación -realizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Burgos, a través de ProBurgos, y la consultora- detalló el modelo de gobernanza, los criterios de adhesión y la metodología de trabajo que permitirá coordinar a los agentes gastronómicos del territorio.
El planteamiento técnico incorpora un sistema integral de gestión, una identidad de marca, un manual de calidad y el desarrollo del futuro catálogo de experiencias de gastroturismo que articulará la oferta del destino. Todo ello se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Burgos, un jardín urbano y en el compromiso municipal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, situando al Club como herramienta clave para vertebrar y fortalecer el ecosistema gastronómico local.
Un espacio para impulsar oportunidades y alianzas
Durante la sesión se detallaron también las ventajas previstas para las entidades que se integren en el Club, entre las que destacan el acceso a acompañamiento técnico, auditorías y formación especializada; la participación en el futuro catálogo de experiencias gastronómicas del destino y la visibilidad en la web burgosgastronomycity.com y en las acciones de comunicación y promoción tanto nacionales como internacionales. Asimismo, la adhesión permitirá conectar de manera directa con la Red UNESCO de Ciudades Creativas así como con operadores turísticos, prescriptores y mercados estratégicos. El Club nace con la vocación de convertirse en una herramienta transformadora del producto gastronómico burgalés, impulsando nuevas rutas, experiencias, actividades y propuestas que vinculen territorio, cultura, ciencia y cocina.
La convocatoria reunió a chefs, productores, escuelas de hostelería, empresas vinculadas a las industrias creativas, alojamientos, mercados, comercios, asociaciones profesionales y entidades relacionadas con la economía circular. La amplia participación evidenció la solidez y diversidad de la cadena de valor gastronómica local.
El encuentro concluyó con un cóctel conmemorativo del décimo aniversario de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía, elaborado con productos locales y propuestas culinarias inspiradas en la identidad gastronómica burgalesa.
La iniciativa abre ahora el proceso de adhesiones y el desarrollo del catálogo de experiencias, previsto para 2026. Las empresas y entidades interesadas pueden formalizar su solicitud a través del formulario disponible en la web burgosgastronomycity.com, en el apartado Club de Producto.
20:33
18:43