El Consejo de Administración de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos aprueba la adecuación de la segunda planta del edificio como área expositiva y espacio polivalente en el marco de la candidatura de Burgos 2031.
El Consejo de Administración de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de Burgos –ProBurgos- ha aprobado la habilitación de la 2ª planta del Fórum Evolución como nuevo centro cultural de referencia.
La intervención permitirá dotar al edificio de cerca de 1.500 metros cuadrados destinados a exposiciones temporales, creación contemporánea, divulgación artística y actividades abiertas a la ciudadanía. La decisión se integra en la hoja de ruta marcada por la candidatura de Burgos 2031, reforzando el compromiso institucional con los derechos culturales como base para garantizar el acceso, la participación y la creación con carácter público y accesible.
El proyecto técnico ha sido desarrollado por el estudio burgalés DG2 Arquitectos y plantea de recuperar uno de los usos previstos en el diseño original del edificio firmado por Juan Navarro Baldeweg: su función museográfica como complemento a la actividad congresual y escénica. La intervención plantea un espacio versátil, moderno y dinámico estructurado en un gran volumen central de 694 metros cuadrados al que se suman tres áreas adicionales con superficies de 134, 222 y 213 metros cuadrados respectivamente. Todas ellas podrán configurarse de manera independiente o conjunta en función de las necesidades expositivas y del programa cultural previsto, manteniendo la compatibilidad con los accesos y recorridos del auditorio y de la sala de congresos.
La actuación contempla la instalación de paneles museográficos móviles de alta calidad con iluminación LED integrada, señalética accesible, cableado oculto y posibilidad de incorporar sistemas de alarma en paneles específicos destinados a obras sensibles. El equipamiento permitirá configuraciones múltiples y adaptables, favoreciendo no solo exposiciones temporales sino también talleres educativos, proyecciones, encuentros culturales y formatos híbridos vinculados a la programación del Fórum Evolución. La inversión estimada asciende a 195.000 euros.
Tras la aprobación del proyecto, ProBurgos iniciará el procedimiento administrativo necesario para su ejecución. La apertura del nuevo espacio se plantea de forma progresiva dentro del calendario de acciones vinculadas a Burgos 2031.
Otros acuerdos del Consejo
El Consejo aprobó también una nueva colaboración entre ProBurgos y la Universidad para desarrollar UBU Industria, un programa destinado a acercar la universidad a la realidad industrial de la ciudad. La iniciativa contempla que el espacio Burgos Industria funcione como extensión del campus universitario y como lugar de encuentro entre alumnado, profesorado y empresas, con el objetivo de compartir conocimiento, reforzar la relación entre formación e industria y poner en valor la identidad productiva de la ciudad.
En el ámbito de la representación institucional, se acordó la incorporación de Josué Temiño y Sonia Rodríguez (Grupo Municipal Socialista), así como de Ignacio Peña (Grupo Municipal Vox), como nuevos miembros del órgano de gobierno de la Sociedad.
13:20
12:59