Con los sabores de otoño y el X Aniversario como Ciudad Creativa de la Gastronomía, Burgos participará en San Sebastián Gastronomika con stand propio, showcooking del chef Raúl Sedano y la presentación de la Ruta de la Patata
La ciudad de Burgos participará del 6 al 8 de octubre en uno de los encuentros gastronómicos más importantes del panorama internacional: San Sebastián Gastronomika, una de las referencias más destacadas del sector, en el que presentará el X Aniversario como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO.
La cita, que este año se celebra bajo el lema "Tradición y Regeneración", conecta con la filosofía de la cocina burgalesa, que combina el respeto a la tradición con la innovación de nuevas generaciones de cocineros. En su stand propio en el espacio Market del Kursaal, Burgos ofrecerá degustaciones de tapas elaboradas con alubia roja de Ibeas de Juarros, morcilla de Burgos y queso fresco de Burgos, este último recientemente reconocido con Indicación Geográfica Protegida. El cocinero Eduardo Luengo, profesor de la Escuela de Hostelería María Madre Politécnos, presentará dos elaboraciones: una tapa caliente de crema de olla podrida con parmentier de patata burgalesa y sacramentos deshidratados, y una tapa fría de queso fresco con concassé y anchoas.
La novedad de esta edición es la presentación de la Ruta de la Patata de Burgos, que se celebrará del 15 al 30 de octubre con la participación de más de treinta establecimientos de la capital. En el stand se promocionará este evento con catas de cerveza artesana de la empresa Virtus, maridadas con tapas elaboradas por el chef Alberto Navarro inspiradas en este producto.
El lunes 7 de octubre Burgos será además protagonista en el nuevo espacio KM0, donde el chef Raúl Sedano presentará tres elaboraciones inspiradas en productos de temporada de la provincia: sopa de cebolla orcal y caldo mondongo con bola de morcilla y membrillo asado; lingote de lechazo envuelto en hoja de higuera; y endivia aromatizada en cítricos con cremoso de queso de Burgos y sorbete de manzana reineta de Las Caderechas. Estas propuestas se acompañarán con vinos seleccionados por Bodegas Septién.
Nuevas citas gastronómicas
Por otro lado, el Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos (ProBurgos), y en colaboración con la Federación de Empresarios de Hostelería, se ha coordinado la participación de la ciudad en otros dos eventos gastronómicos internacionales durante el mes de octubre.
Del 9 al 12 de octubre Burgos estará presente en Rouen à Table, un encuentro internacional en la ciudad francesa de Rouen. La chef Isabel Álvarez (En tiempos de Maricastaña) representará a España en dos escenarios: por un lado, en la "Batalla del Chef", donde elaborará una tapa con ingredientes locales junto con otra ciudad invitada, y por otro, en la creación de un menú degustación mano a mano con un restaurante local. El evento contará con la presencia de ciudades creativas de Grecia, Benín, Japón, México, Suiza y Francia.
El 21 de octubre, Burgos participará en un taller profesional en Oporto dirigido a agencias de viaje, touroperadores e influencers especializados en turismo gastronómico, en el marco de Saborea España. Para esta ocasión, la Federación de Hostelería ha propuesto un showcooking con la morcilla de Burgos como producto protagonista, a cargo del establecimiento La Bóveda, que presentará una tapa innovadora con este ingrediente emblemático. La demostración correrá a cargo de un cocinero con dominio del portugués, con el fin de reforzar la proyección internacional de la ciudad, en sintonía con la candidatura de Burgos a Capital Cultural Europea.
19:14
18:50