regional

Ocho municipios de la provincia de Burgos tendrán nueva depuradora

edar trespaderne depuradora aguas residuales

En la provincia de Burgos, las obras previstas se enmarcan en los programas de depuración 0–500 y 500–2.000, y contemplan la construcción de depuradoras en los municipios de Barbadillo del Mercado, Cavia, Gumiel de Izán, Quemada, Quintana del Pidio, San Juan del Monte, Villasandino y Zazuar, con una inversión total de 3.856.979.

Redacción BurgosNoticias 
25/10/2025 - 11:34h.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (SOMACYL), ha publicado la licitación de obras para la ejecución de nuevas depuradoras en las provincia de Burgos.

El proyecto será financiado de forma conjunta por la Junta de Castilla y León (40 %), las diputaciones provinciales (40 %) y los ayuntamientos beneficiados (20 %). El plazo de ejecución previsto es de 24 meses, y una vez finalizadas las obras, SOMACYL se encargará de su explotación y mantenimiento durante 25 años.

En total, las nuevas infraestructuras darán servicio a una población de  4.889 pertenecen a la provincia de Burgos.

En la provincia de Burgos, las obras previstas se enmarcan en los programas de depuración 0–500 y 500–2.000, y contemplan la construcción de depuradoras en los municipios de Barbadillo del Mercado, Cavia, Gumiel de Izán, Quemada, Quintana del Pidio, San Juan del Monte, Villasandino y Zazuar, con una inversión total de 3.856.979.

Estas actuaciones permitirán mejorar la depuración de aguas residuales para una población total de 4.889 habitantes equivalentes, garantizando la correcta gestión del saneamiento en núcleos rurales y pequeñas poblaciones.

Las nuevas instalaciones se han diseñado conforme a los manuales de depuración para pequeñas poblaciones elaborados por la Junta de Castilla y León, con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles, eficientes y con bajos costes de implantación y operación.

Además, dentro del Programa de Depuración 500–2.000, la provincia cuenta con una previsión de 26 depuradoras por importe de 18,4 millones de euros. En el Programa de Depuración 0–500, se proyecta la ejecución de 43 depuradoras con una inversión de 7,6 millones de euros.

En el ámbito del Programa de Infraestructuras Hidráulicas, que tiene como finalidad dar soluciones definitivas a los problemas de abastecimiento, Burgos trabaja en 7 actuaciones con una inversión de 5,2 millones de euros.

Asimismo, en el Programa de Renovación de Redes y Digitalización se intervendrá en 108 núcleos de población, en municipios como Briviesca, Villarcayo, Roa, Valle de Mena, Melgar de Fernamental o Garganchón. La inversión estimada asciende a 13 millones de euros, con participación financiera de la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad