Atardecida, como un río lento y sosegado, vuelve Conchita Asenjo con sus iconos bizantinos para revelarnos lo divino, porque el icono es el arte de lo trascendente y no puede entenderse al margen de la fe cristiana; tanto es así, que está inspirado por Dios, siendo la mano humana un mero instrumento transmisor de la iluminación divina.
Conchita Asenjo ha comprendido que la clave de la contemplación de los iconos está en la mirada, en adentrar al que mira en el misterio de Dios. La imagen del icono siempre nos mira; la frente grande, signo de sabiduría y pensamiento contemplativo; la boca, pequeña, representación del silencio; el oro, símbolo de luz divina; la plata, claridad de la vida espiritual; las perlas, pureza y fe; las piedras preciosas, el reino de Dios y su belleza.
En la sala de exposiciones del Teatro Principal
Íñigo Ruiz (Burgos, 1998) es un pintor, escultor y dibujante. Durante su formación cursó varios años de estudios en la Academia Provincial de Dibujo de Burgos y, posteriormente, en la Escuela de Arte de Burgos. Finalmente, se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su trabajo tomando la figuración como medio de expresión artística contemporánea, un trabajo avalado por distintos premios y distinciones. En la actualidad compagina su actividad creativa personal con la impartición de clases en su academia de arte "Estudio Ruiz". En esta exposición, el realismo y la técnica no son un fin en sí mismo, sino el vehículo para expresar ideas, sorprender al espectador y tender un puente entre la tradición pictórica y el arte moderno. Se podrán ver una gran variedad de técnicas y acabados, e incluso presenciar la creación en directo de una obra durante los días que dura la muestra, rompiendo la barrera entre el estudio y la sala de exposición y convirtiendo la experiencia en algo vivo y participativo.
En el Arco de Santa María
La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), en formato de agrupaciones de cámara, hará parada de nuevo en Burgos en la sala de Congresos del Fórum Evolución Burgos del lunes 13 al miércoles 15 de octubre de 2025, dentro la gira de conciertos del Encuentro anual de música de cámara, en una cita organizada por la Sociedad Filarmónica de Burgos, con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura.
Tres serán los conciertos diferentes que la JONDE ofrecerá en la capital burgalesa en los que se podrán escuchar obras capitales del repertorio universal de música de cámara que van desde pìezas de compositores clásicos a creaciones de autores actuales.
Serenata nº 10 para vientos en si bemol mayor, K. 361/370a, "Gran Partita" de Wolfgang Amadeus Mozart. Ceci n'est pas une balle de Alexander Esperet. Haikus del mar de José Manuel López López. Ionisation de Edgar Varèse. Metamorphosen (versión para septeto de cuerda) de Richard Strauss. Fórum Evolución Burgos (Sala de Congresos).
Entrada: 15 € (+ comisión de venta por internet).
En el Fórum Evolución