AGENDA CULTURAL

Consulta aquí la agenda cultural para este martes

EXPO CAB CULTURA
Redacción BurgosNoticias 
13/10/2025 - 12:34h.
  • "Iconos bizantinos" Conchita Asenjo

Atardecida, como un río lento y sosegado, vuelve Conchita Asenjo con sus iconos bizantinos para revelarnos lo divino, porque el icono es el arte de lo trascendente y no puede entenderse al margen de la fe cristiana; tanto es así, que está inspirado por Dios, siendo la mano humana un mero instrumento transmisor de la iluminación divina.

Conchita Asenjo ha comprendido que la clave de la contemplación de los iconos está en la mirada, en adentrar al que mira en el misterio de Dios. La imagen del icono siempre nos mira; la frente grande, signo de sabiduría y pensamiento contemplativo; la boca, pequeña, representación del silencio; el oro, símbolo de luz divina; la plata, claridad de la vida espiritual; las perlas, pureza y fe; las piedras preciosas, el reino de Dios y su belleza.

En la sala de exposiciones del Teatro Principal

  • Íñigo Ruiz

Íñigo Ruiz (Burgos, 1998) es un pintor, escultor y dibujante. Durante su formación cursó varios años de estudios en la Academia Provincial de Dibujo de Burgos y, posteriormente, en la Escuela de Arte de Burgos. Finalmente, se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su trabajo tomando la figuración como medio de expresión artística contemporánea, un trabajo avalado por distintos premios y distinciones. En la actualidad compagina su actividad creativa personal con la impartición de clases en su academia de arte "Estudio Ruiz". En esta exposición, el realismo y la técnica no son un fin en sí mismo, sino el vehículo para expresar ideas, sorprender al espectador y tender un puente entre la tradición pictórica y el arte moderno. Se podrán ver una gran variedad de técnicas y acabados, e incluso presenciar la creación en directo de una obra durante los días que dura la muestra, rompiendo la barrera entre el estudio y la sala de exposición y convirtiendo la experiencia en algo vivo y participativo.

En el Arco de Santa María

  • 12.00H: Arawake Teatro EL MAYORDOMO DEL PALACIO

"El mayordomo del Palacio" es una ruta teatralizada a través del Palacio de Castilfalé. Una obra para todos los públicos guiada por un mayordomo peculiar que, nutrido por anécdotas y nuevas tecnologías, propicia un viaje en el tiempo a través de las diferentes estancias del Palacio, topándose con personajes históricos, antiguos dueños del mismo, enseres únicos y alguna que otra sorpresa.

La compañía Arawake destaca por su capacidad de implementar la tecnología y la innovación en sus espectáculos con el objetivo de generar nuevas formas narrativas, acrecentar las herramientas expresivas del intérprete y, con ello, poder alcanzar a todo tipo de público.

Precio: 3 euros

En el Palacio de Castilfalé

  • 20.15H: Joven Orquesta Nacional de España

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), en formato de agrupaciones de cámara, hará parada de nuevo en Burgos en la sala de Congresos del Fórum Evolución Burgos del lunes 13 al miércoles 15 de octubre de 2025, dentro la gira de conciertos del Encuentro anual de música de cámara, en una cita organizada por la Sociedad Filarmónica de Burgos, con la colaboración del Ayuntamiento de Burgos y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura.

Petite Symphonie en Si bemol mayor, CG 560 de Charles Gounod. Octeto de Nikos Skalkottas. Moondance de John Stevens. Blues for all de Eduardo Nogueroles. Octeto de cuerda en mi bemol mayor, op. 20 de Felix Mendelssohn.

Entrada: 15 euros

En el Fórum Evolución

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad