España y concretamente Cataluña se ha posicionado como un gran núcleo europeo. A pesar del cierre de estudios, los empleados han aumentado. Cada vez hay más formación especializada que atrae a los jóvenes
El sector de los videojuegos puede convertirse en un gran motor económico y de creación de empleo. Los jóvenes han crecido aficionándose a este modo de entretenimiento y la variedad y especialización de la formación ha abierto la puerta a que cientos de estudiantes apuesten por convertirse en profesionales en el diseño y desarrollo de videojuegos.
Según el análisis realizado por la escuela de diseño y artes visuales LCI Barcelona, en base a los diferentes informes publicados por AEVI, en los dos últimos años ha aumentado un 15% el número de personas empleadas en el sector. Un dato muy positivo, sobre todo teniendo en cuenta que se ha producido en un momento de cierre de estudios, que han pasado de casi 620 a menos de 525.
Este escenario, según destacan los expertos, abre la puerta a convertir el sector en una gran máquina de empleo y de desarrollo económico. Especialmente contando con que la generación actual ha crecido con los videojuegos y, frente a la escasa oferta formativa de hace unos años, ahora pueden elegir diferentes opciones para formar parte de su propia creación y diseño.
"Para muchos los videojuegos han sido simplemente un entretenimiento, pero cada vez son más los jóvenes que sienten curiosidad por saber cómo se diseñan y qué variantes hay. Y es necesario hacerles llegar que pueden formarse para trasladar su creatividad e ideas al sector", explica David Carretero, responsable del Área de Diseño de Videojuegos de la escuela LCI Barcelona, referencia en el panorama nacional.
De hecho, basta con observar los datos para comprobar el potencial mercado que hay. Según las cifras analizadas, el porcentaje de jóvenes de 15 a 24 años que juega asiduamente a videojuegos ha crecido del 71% al 86%. Un aumento notable que confirma la cercanía de una franja en edad de estudiar con los videojuegos.
"Diseñar videojuegos hoy en día ofrece muchas salidas, porque permite adquirir conocimientos en muchas áreas que se apoyan entre sí. La llegada de nuevas tecnologías ha abierto un sinfín de posibilidades que incluye la UX, los efectos especiales y la creatividad", detalla Carretero.
La facturación del sector del videojuego ya es superior a los 2.300 millones de euros en España. Una cifra que no para de crecer y que deja muy claro el mercado formativo que hay abierto.
Cataluña, de hecho, es uno de las principales referencias. En el caso de Cataluña, las cifras reflejan el cierre de algo más de 20 estudios, pero con un aumento de los empleados del 5% con más de 3030 personas que trabajan en el sector, situando la zona como uno de los principales hubs en el mercado.
13:24
12:37