PROVINCIA

El Consejo Agrario Provincial de Burgos aprueba la actualización de precios para el aprovechamiento de pastos

El Consejo Agrario Provincial de BurgoS

Se ha acordado un incremento de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC), que en este caso ha sido del 2,7%. Posteriormente se ha realizado una visita al Centro de Formación Agraria Príncipe Felipe, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, lugar en el que se ha celebrado el encuentro

Redacción BurgosNoticias 
06/11/2025 - 19:14h.

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Sáiz Alonso, ha presidido esta mañana el Consejo Agrario Provincial de Burgos que ha tenido lugar en el Centro de Formación Agraria Príncipe Felipe, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. En el encuentro han participado representantes del Servicio Territorial de Agricultura y de las Organizaciones Profesionales Agrarias UCCL y Asaja.

En la sesión se ha determinado un incremento de los precios máximos y mínimos para el aprovechamiento de pastos en el año ganadero de 2026, tomando como referencia la valoración del IPC, que en este caso fue del 2,7%. Este porcentaje corresponde al periodo comprendido entre agosto de 2024 y agosto de 2025.

Así, los valores mínimos y máximos serán de 1,31 y 3,63 euros por hectárea para las zonas 1 y 2, que incluyen las comarcas agrarias de Merindades y Ebro; 1,15 y 3,48 euros para las zonas 3 y 7, con las comarcas agrarias de la Demanda y Páramos; y 1,45 y 4,29 euros para las zonas 4, 5, 6 y 8, con las comarcas agrarias de la Ribera, Arlanza, Pisuerga y Arlanzón.

La fijación de los precios máximos y mínimos está regulada en el artículo 115 de la Ley 1/2014, de 19 de marzo, Agraria de Castilla y León y los artículos 30 y 51 del Decreto 25/2016, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Ordenación de los Recursos Agropecuarios y otras materias de interés colectivo agrario en el ámbito local, no fijando ningún índice de actualización.

El Consejo Agrario Provincial es un órgano de participación, diálogo y consulta que actúa como enlace entre la Junta de Castilla y León y el sector primario, representado por las organizaciones profesionales agrarias. A través de este espacio se informa de cuestiones relacionadas con este ámbito, permitiendo que se formulen sugerencias respecto a políticas que puedan afectar a las condiciones socioeconómicas de la actividad agraria en la provincia.

El Centro de Formación Agraria Príncipe Felipe

Una vez finalizada la reunión se ha realizado una visita al Centro de Formación Agraria Príncipe Felipe, en el que se imparten Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de la rama Agraria, tales como el de Producción Agropecuaria y Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, que en este curso 2025-2026 cuenta con 87 alumnos entre los dos. También se ofrecen acciones formativas gestionadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural dirigidas a completar itinerarios formativos en los distintos subsectores, y Certificados de Profesionalidad en colaboración con el ECyL.

Entre los cursos no reglados se encuentran Iniciación a la Soldadura, Manejo de Drones aplicados a la Agricultura y Ganadería, Usos y Propiedades de las Plantas Silvestres, o Inseminación Artificial para Ganaderos de Vacuno.

Asimismo, mantiene relaciones con las empresas provinciales del sector para que los alumnos realicen el módulo de Formación en Centros de Trabajo en sus instalaciones, o que lleven a cabo la parte de su formación correspondiente en el caso de la FP Dual.

El centro lleva abierto desde el año 1986, y además de zonas deportivas y de ocio, dispone de maquinaria agrícola y de diversas especies ganaderas para que el alumnado pueda realizar prácticas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad