El director general de Desarrollo Rural ha visitado hoy la zona de concentración del municipio burgalés, que contempla una superficie de 3.780 hectáreas y la adecuación o construcción de una red de caminos que supera los 140 kilómetros de extensión
El director general de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, ha visitado hoy, en compañía del delegado territorial de la Junta en la provincia de Burgos, Roberto Saiz, el grado de ejecución del plan de obras de la infraestructura rural del proceso de concentración parcelaria de la localidad de Merindad de Montija, en las que el Gobierno autonómico invierte 3,6 millones de euros.
Este proyecto, que se encuentra próximo a su finalización, contempla una superficie total de 3.780 hectáreas, en las que se ha pasado de las 12.683 parcelas iniciales hasta las 2.245 definitivas y que van a mejorar la capacidad de gestión, además de la competitividad y rentabilidad de las explotaciones beneficiadas por parte de sus 1.100 propietarios.
Asimismo, el plan de obras de esta infraestructura rural, sobre cuyo estado se ha dado cuenta a la corporación municipal, integra la adecuación o construcción de una red de caminos rurales que supera los 140 kilómetros de extensión, con los que se asegura una mayor accesibilidad a las parcelas reconcentradas y un incremento de la seguridad en el tránsito de vehículos y maquinaria agrícola.
Otras actuaciones en Burgos
Esta actuación forma parte de un conjunto de intervenciones que la Junta está llevando a cabo en la provincia de Burgos, junto con las obras de mejora de badenes sobre el río Gromejón en la concentración parcelaria de Gumiel de Izán, y la próxima actuación en Marmellar de Arriba, perteneciente al municipio de Alfoz de Quintanadueñas.
En conjunto, estas tres zonas suponen una inversión del Gobierno autonómico en la provincia cercana a los 5 millones de euros, destinada a mejorar el acceso y la funcionalidad de más de 10.000 hectáreas incluidas en procesos de este tipo.
Además de las mencionadas, el Gobierno autonómico continúa trabajando en otras zonas de concentración parcelaria en la provincia burgalesa que se encuentran en diferentes fases del proceso. Estas son, Urbel del Castillo, Montorio, Haza II Páramo de Corcos, Roa, Olmos-Naveros-Castrillo del Río Pisuerga II, San Juan del Monte-Zuzones II, Quintanaloma, Quintanilla Pedro Abarca y La Sequera de Haza.
El conjunto de todas las zonas de concentración parcelaria abiertas en la provincia de Burgos asciende a una superficie total de 36.500 hectáreas.
19:20
19:18